Entradas

CORONACIONES EN LA ACTUALIDAD

Imagen
Joven siendo coronada por bisabuela. Fotografía. Rosario Martínez La celebración de cumpleaños en las familias zoques del barrio de San Roque tiene lugar en la víspera, esto quiere decir, una noche antes del día del cumpleaños, donde toda la familia cercana y amistades se reúnen para festejar al cumpleañero, coronarlo y dedicarle versos ya sean preescritos o improvisados. Es una celebración alegre, llena de vítores y porras, de colores y tradición. Fotografía. Cristian Moreno  La celebración se compone de varios aspectos característicos, uno de ellos, es el sonido de los triquis , cuetes  antiguamente acomodados en forma de pequeños cuadros con una mecha y en la actualidad organizados por carrilleras, son quienes abren la celebración indicando que la casa está de fiesta porque alguien cumple años, pero no solamente connota ese mensaje, sino que es el sonido de apertura y de aviso al arribo de aquellos que irán a felicitar y coronar al cumpleañero; del quemar l...

¿QUIÉNES SON LOS ZOQUES?

Imagen
En el estado de Chiapas  se tienen registrados, además del español y  sus variantes regionales, así como al conjunto de lenguas ma yences, a la lengua zoque, perteneciente a la familia lingüística  mixe-zoque-popoluca. Los hablantes de esta lengua están ubic ados en la región que abarca partes adyacentes de los estados  de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz En lo que ahora es Tuxtla Gutiérrez se asentó en el periodo prehispánico un grupo hablante del Zoque a las orillas del río Quistimbak (Sabinal) a este asentamiento se le nombró como Coyatokmó, que significa “Casa o lugar de los conejos” y que en Nahuatl se denominó Tochtlán, de tochtli “conejo” y tlan “lugar en que abundan” [1] El profesor Manuel Vázquez (1992)  menciona que Tuxtla Gutiérrez fue fundada en 1486, se estableció como un pueblo situado en el sur, tributario de los Aztecas quienes dominaban y controlaban muchos de los pueblos de Mesoamérica. [2] Te´ Tzunimequé : La Fiesta Zoque ...

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Imagen
Señora Consuelo en el Barrio de San Roque. Fotografía. Rosario Martínez La celebración de cumpleaños tiene sus orígenes en el antiguo Egipto, se trataba de un ritual pagano para el faraón el día de su nacimiento, que tenía como objetivo, el de protegerlo, se hacía una celebración, exclusiva para la nobleza masculina; posteriormente fue adoptada por los griegos, ellos realizaban una celebración cada mes, donde se recordaba el cumpleaños de los dioses griegos. [1] La influencia de la coronación es europea, específicamente y algunos registros de la edad media describen la connotación que la corona tenía consigo, Clara Delgado (1993) [2] menciona que la corona era signo de “gloria y Santidad” En la Edad Media la sociedad era totalmente arraigada a la religión y todo giraba en torno a Cristo y la coronación del Monarca reflejaba una relación entre el cielo y la tierra; constituía una legitimidad política designada por ...

OBJETIVO

Difundir la tradición de la corona de cumpleaños celebrada en el barrio de San Roque, en Tuxtla para la promover una de las expresiones culturales realizadas por la población zoque en la capital chiapaneca. 

INTRODUCCIÓN

Las celebraciones, ritos y ceremonias siempre han formado parte de las expresiones de la humanidad para distintos ámbitos de la vida. Estos ritos y celebraciones consolidan la pertenencia a un grupo social en un contexto específico y por medio de los distintos símbolos festivos expresan su identidad desempeñando la condición de miembro activo en la comunidad. Sin embargo la identidad colectiva es mutable y depende estrechamente de los cambios históricos que transforman a la sociedad. Hablando de manera específica en el área Zoque, algunos aspectos de la cultura no se han visto con tanto interés y uno de ellos es, la coronación de cumpleaños, una tradición que realmente no ha generado inquietud entre la población tuxtleca pese a la estrecha relación que tiene con ellos y la forma actual de expresión. En esta investigación se enfoca en los elementos que componen la celebración así como la importancia de estos para la comunidad zoque, específicamente en el barrio de San R...